Entradas

Estación central / Central do Brasil

Esta película es un viaje emocional que narra la historia del joven Josué. El joven conoce, en la estación central, a la mujer que lo acompaña durante todo su viaje para conocer a su padre, allí mismo es donde él y su madre trataron de enviar dos cartas para poder por fin conocer a su padre, por último, el niño ve morir a su madre en esa estación. Por estas razones, la estación se vuelve de alguna manera, el punto de partida para un cambio totalmente drástico en la vida de las personas involucradas en esta historia, también vale la pena mencionar que, al final de la película, Josué pierde a la figura materna que lo acompañó durante su viaje desde que perdió a su madre a las afueras de la estación central. La trama puede variar dependiendo de la perspectiva del personaje que escojamos, para Josué fue un viaje desesperado por encontrar a su padre, a quien esperaba reconocer y sentir que pertenecía a una familia, aunque el final da a entender que ambos, su padre y su madre, perdieron la

Signos de puntuación

  Los signos de puntuación facilitan la compresión de lo que se lee y se escribe, por su finción, pueden ser, relativos a las pausas, relativos a la entonación o relativos a la distribución. En este breve resumen, abordaremos los signos de puntuación relativos a las pausas. Coma (,) :  Indica una pequeña pausa o separación en la lectura. Puede, dependiendo de su uso, separar los términos de una numeración o serie, separar oraciones o frases, encerrar una palabra o frase en una oración incidental. Punto (.)  Se utilizan los puntos para indicar pausas mas significativos, el punto y seguidose utiliza al final de cada oración de un mismo párrafo. Se utiliza punto final cuando termina un escrito o una parte significativa de un texto. Se utilizan puntos después de las abreviaturas. ( A.M. , P.M. , etc) Se colocan puntos después de un número que forma parte de una enumeración. Es opcional utilizarlos al final de cada línea de una enumeración que encierra una idea o frase que forma

El secreto de sus ojos

Cuando Benjamín llega por primera vez a la escena del crimen, la víctima tiene los ojos abiertos, solo ella sabe los detalles de lo que ocurrió y en sus ojos está el rostro del responsable, pero ese secreto muere con ella, al final de esa escena un policía le cierra los ojos, esta es una manera de expresar la tarea casi imposible que va a ser esta investigación. De la misma manera por la mirada del asesino en una de las fotografías en las que sale la víctima, el detective descubre el secreto y la identidad del responsable. El secreto estaba en sus ojos. Pablo David López Méndez 201601765

Comprobación de películas.

En la búsqueda  del aprendizaje, muchas técnicas no tan ortodoxas pueden ser de ayuda para facilitar la transmisión y análisis de un mensaje, por ejemplo, las películas, al ser adaptaciones de una idea en un medio artístico e inevitablemente relacionado con la propia realidad, agilizan y guían un proceso de deconstrucción hasta llegar a la idea principal de los artistas (Actores, director, guionista, etc). Para la mente saturada de información del ser humano actual, puede que la comunicación de un mensaje relevante por medio del arte, como el cine, fomente una recepción mas uniforme del público en general y permita relacionar este aprendizaje con el mundo real. Pablo David López Méndez